¿Cómo quitar el hipo a un recién nacido?
Cómo quitar el hipo a un recién nacido es una de las primeras preguntas que nos surgen como madres, pero no te preocupes, estás en el lugar correcto.
Aquí te brindaremos consejos prácticos y seguros para aliviar el hipo de tu pequeño de forma efectiva.
¿Por qué los recién nacidos tienen hipo?
Primero, es importante entender que el hipo en los bebés es completamente normal. Es una forma en que su pequeño cuerpo se adapta al nuevo ambiente. Generalmente, el hipo se debe a la inmadurez del sistema digestivo y nervioso del bebé. No es motivo de alarma.
Entendiendo el Hipo
El hipo es una serie de contracciones involuntarias del diafragma, el músculo que ayuda a tu bebé a respirar. Estas contracciones son completamente naturales y generalmente inofensivas.
Métodos efectivos para quitar el hipo a tu bebé
Ahora que sabes por qué ocurre, hablemos de cómo puedes ayudar a tu bebé a sentirse mejor.
1. Cambio de posición
Una de las formas más fáciles de aliviar el hipo es cambiando la posición de tu bebé. Simplemente sostenlo en posición vertical durante unos minutos. Esto puede ayudar a liberar cualquier burbuja de aire atrapada que pueda estar causando el hipo.
2. Dar pecho o biberón
Otra opción es ofrecerle el pecho o el biberón. Al succionar y tragar, el ritmo del diafragma puede regularse, eliminando así el hipo.
3. Chupete
El uso de un chupete también puede calmar el hipo. La succión constante ayuda a relajar el diafragma y a detener las contracciones.
4. Técnica del “Agua Mágica”
Algunas mamás juran por la técnica del “agua mágica”. Consiste en darle a tu bebé un sorbo de agua tibia para calmar el hipo. Recuerda siempre consultar con tu pediatra antes de intentar cualquier nuevo método.
5. Masaje suave
Un pequeño masaje en la espalda o el estómago de tu bebé puede relajar los músculos y terminar con el hipo. Hazlo con movimientos muy suaves y delicados.
¿Cuándo consultar al pediatra?
Si el hipo de tu bebé se convierte en un evento frecuente y persistente, o si notas que está interfiriendo con su alimentación y sueño, es momento de consultar al pediatra. No ignores las señales de tu instinto maternal.
Conclusión
El hipo en los recién nacidos es algo muy común y, en la mayoría de los casos, inofensivo. Sin embargo, como mamá siempre querrás hacer todo lo posible para que tu pequeño esté cómodo. Sigue estos consejos prácticos y, si tienes alguna duda, nunca dudes en consultar a un profesional.
¡Buena suerte en esta maravillosa aventura de ser mamá!